La Paz, 03 de mar. El megadeslizamiento  ocurrido en la ladera este de la ciudad de La Paz  se detuvo, según el  alcalde paceño Luis Revilla, cuyo equipo técnico  identificó al menos  siete causas que ocasionaron ese hecho.
Sin embargo, si bien el movimiento en  ese sector cesó, todavía los  efectos del mismo  hacen que la tierra  caiga, pues ésta se humedeció.
“En las últimas horas se ha detenido, ya  no hemos tenido mayores  movimientos, ayer (martes) hemos registrado  los últimos (deslizamientos)  particularmente en esta zona aledaña al  colegio Da Vinci”, afirmó ayer  la autoridad edil.
Además de ello, el alcalde explicó que  el sector donde se encontraba esa  unidad educativa es conocido como  Caliri o Bolognia, pero que no se  trata de ninguna de esas zonas, por  lo que se generó confusión.
Precisó que el movimiento del terreno en  esa área fue registrado el  martes, por lo que 20 casas fueron  evacuadas, lo mismo que en la zona  Irpavi II.
“Pero los informes de los geólogos han  dado cuenta que el fenómeno ha  comenzado ya a detenerse y en la medida  en que no llueva con mucha  intensidad durante los próximos días vamos a  poder iniciar los trabajos  con maquinaria pesada para estabilizar el  sector”, insistió Revilla.
Ayer todavía caía tierra en la zona de  desastre, pero el alcalde precisó  que esos son los últimos efectos del  deslizamiento. “Hemos visto  también en parte de la cuenca del río  Irpavi cómo se están socavando  parte de los taludes, pero los geólogos  están haciendo monitoreo cada  dos o tres horas para alertar de  cualquier situación extrema”, dijo.
No descartó que en caso de que la tierra siga moviéndose, más casas puedan ser evacuadas.
Revilla hizo ayer una evaluación sobre  los daños provocados por el  fenómeno natural que dejó sin techo a unas   6.000 personas,  afectó 140  hectáreas y se perdieron 1.700 predios.
Las zonas afectadas en los distritos 16,  17 y parte del 18 son:  Pampahasi Bajo Central,  Kupini II,  Valle de  las Flores, Santa Rosa de  Callapa, Callapa, 23 de Marzo, Metropolitana,  Cervecería, Irpavi II  (parcial)  y el sector Leonardo Da Vinci.
Las causas
El equipo técnico de la Alcaldía de La  Paz hizo una evaluación sobre las  causas que provocaron el  deslizamiento, el mismo que comenzó el fin de  semana.
Una de ellas, explicó Revilla, fue el  debilitamiento del talud por las  saturación de aguas subterráneas,  debido a que se presentaron fugas de  los sistemas deficientes de agua  potable y alcantarillado, que datan de  las últimas décadas, además de   la existencia de pozos sépticos.
Otro factor que provocó el megadeslizamiento fue la erosión en el margen derecho del río Chujlluncani.
También se presentó una saturación en  los suelos a raíz de las  intensas  precipitaciones pluviales que  cayeron en la sede del Gobierno en los  últimos días, lo que provocó que  aumentara el peso en la cabecera de un  antiguo deslizamiento ocurrido  en Pampahasi Bajo Central y que a su vez   saturó con agua los suelos  del Valle de las Flores sector A.
Otro factor que incidió  fue la erosión  lateral del talud del río  Irpavi, en el sector de Callapa, ello  producto de la sobreexplotación de  los áridos en la zona.
También influyó el hecho de que se hayan  emplazado viviendas en áreas no  adecuadas y en las que ya se había  detectado riesgo, lo que, a su vez,  provocó una sobrecarga de  edificaciones. “La combinación de las causas  antes mencionadas han  producido una remoción de masas de suelos  complejas que reactivaron un  sistema de movimientos geodinámicos en el  antiguo deslizamiento de  Callapa”, dijo.
 
Fuente: Pagina Siete



Bolivia necesita ayuda para enfrentar una cruda relidad,los bolivianos deberiamos ser mas solidarios...... pero aveces la gente es uy dura con los que quieren ayudar pero huvo un caso de una señora que llevo almuerzo y lo rechazaron dijieron que ya havian comido...y la senora lloro...eso no esta bien!!!!!!!!!
ResponderEliminarhuy.......... enserio???? que feo sono eso, que mal que exista ese tipo de actitud.
ResponderEliminaraun que tambien depende mucho de quienes le hicieron ese desprecio porquq hay algunos que ni se que hacen ahi, yo conosco a una familia, que ni se que hacen ahi ya que tienen la brutal casa en Obrajes, lo se porq su hijo estaba en mi colegio.