Estimados estudiantes,
Les doy la más cordial bienvenida al curso de Cálculo II. A continuación, encontrarán toda la información relevante para un semestre exitoso:
1. Cronograma de Actividades
El curso de Cálculo II inicia el 28 de julio de y concluye el 12 de diciembre de 2025. Pueden consultar el cronograma detallado del semestre aquí:
2. Contenido de la Materia
Este curso abordará los siguientes temas fundamentales:
Vectores en
Geometría Analítica en el Espacio
Coordenadas Polares
Derivadas Parciales y su Aplicación Gráfica
Integrales Múltiples y su Aplicación Gráfica
3. Metodología de Evaluación
Las clases serán principalmente magistrales, complementadas con sesiones virtuales cuando sea necesario, utilizando pizarras interactivas y software especializado.
La evaluación será continua, con énfasis en exámenes parciales. Es obligatorio el uso del carimbo de examen en todas las evaluaciones.
Nos ajustaremos al cronograma oficial de la Carrera de Ingeniería Geográfica para las evaluaciones finales:
Primer Parcial: 09 de septiembre de 2025
Temas: Vectores en R3 (25 puntos)
Segundo Parcial: 04 de noviembre de 2025
Temas: Geometría Analítica en R3 (25 puntos)
Tercer Parcial: 20 de noviembre de 2025
Temas: Coordenadas Polares (10 puntos)
Examen Final: 04 de diciembre de 2025
Temas: Derivadas Parciales, Integrales Múltiples y Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden (25 puntos)
Cuaderno de Prácticas: (15 puntos)
Las prácticas se entregarán los dias martes, durante todo el semestre.
Examen Recuperatorio: 09 de diciembre de 2025
Solo se podrá recuperar un examen parcial.
Entrega de Notas: 12 de diciembre de 2024 en Kardex.
4. Prácticas
Una vez finalizado cada tema en clases, los estudiantes deberán realizar la práctica correspondiente con la asistencia del auxiliar de la materia. Los cuadernos de prácticas deberán ser entregados con el carimbo respectivo.
Pueden descargar todas las prácticas en los siguientes enlaces:
1. Práctica No 1: Vectores en R3: link
2. Práctica No 2: Geometría Analítica en el Espacio: link
3. Práctica No 3: Coordenadas Curvilíenas Polares: link
4.1. Práctica No 4: Derivadas Parciales: link
4.2. Práctica No 4.2: Aplicación Derivadas: link
5.1. Práctica No 5: Integrales Dobles y triples: link
5.2. Práctica No 5.2: Aplicaciones: link
NUEVO: Formulario de Cálculo II, descargar aquí
Las clases se impartirán los días martes y jueves, de 10:30 a 12:30, en el Edificio Hoy, Piso 6, Aula 605. Se considera una tolerancia de 15 minutos al inicio de cada clase.
6.- Bibliografía:
Libros clásicos:
- Apostol, T. M. (2016). Cálculo (3ª ed., trad. al español). Reverté.
- Chungara, V. (2019), Calculo II (4ta edición). La Paz – Bolivia.
- Chungara Victor (2002), Solucionario de Calculo II, La Paz - Bolivia, descargar.
- Espinoza Ramos E. (2012), Análisis Matemático I - II, Lima – Perú.
- Pérez J. (2015), Calculo Diferencial e Integral, España, descargar
- Purcell Edwin, Varberg D., Rigdon S. (2007). Calculo integral y diferencial, México, descargar.
- Stewart, J. (2023). Cálculo de una variable (8ª ed., trad. al español). .Cengage Learning.
- Spivak, M. (2019). Cálculo (5ª ed., trad. al español). Reverté.
Libros más recientes:
- Larson, R., Hostetler, R. P., & Edwards, B. H. (2022). Cálculo (11ª ed., trad. al español). McGraw-Hill.
- Stewart, J. (2020). Cálculo multivariable (8ª ed., trad. al español). Cengage Learning.
- Smith, R. T., & Minton, R. B. (2018). Cálculo para ingeniería y ciencias (4ª ed., trad. al español). McGraw-Hill.
Recursos online:
- Khan Academy. (n.d.). Cálculo II. Recuperado de <se quitó una URL no válida>
- Paul's Online Math Notes. (n.d.). Cálculo III. Recuperado de https://tutorial.math.lamar.edu/classes/calciii/calciii.aspx
- MIT OpenCourseware. (n.d.). Multivariable Calculus. Recuperado de https://ocw.mit.edu/courses/mathematics/18-02sc-multivariable-calculus-fall-2010/
- Videos Ing. Reynoso Siles Danny (2021- 2022): descargar
Atte. El Docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario