viernes, 23 de octubre de 2020
Distribución y evolución espacial del COVID19 en el Municipio de La Paz (Bolivia)
martes, 6 de octubre de 2020
(Cálculo II) Lugar geométrico en R3
miércoles, 2 de septiembre de 2020
martes, 18 de agosto de 2020
Contenido y cronograma de la materia de Cálculo II (Semestre II - 2020) AÑO COVID
Darles la bienvenida al curso de "Cálculo II" - gestión II - 2020
Tengan en cuenta los siguientes aspectos:
1.- Cronograma de actividades
El inicio de clases de la materia de Cálculo II inicia el día 19 de agosto y finaliza la segunda semana de diciembre, según dirección.
2.- Contenido de la materia:
1. Vectores en R3
2. Geometría Analítica en el Espacio de R3
3. Coordenadas curvilíneas
4. Derivadas parciales y su aplicación gráfica.
5. Integrales multiples y su aplicación gráfica.
3.- Metodología de evaluación:
Las clases serán virtuales en relación al contenido de la materia, por otro lado la evaluación será continua.
Los exámenes se realizaran 7 días después de avanzado el tema.
Para acomodarnos al cronograma oficial de la Carrera de Ing. Geográfica las evaluaciones finales serán:
1er parcial: Tema 1 y 2 (20 puntos)
4.- Las prácticas: El estudiante - una vez finalizado el tema - tendrá la obligación de realizar la respectiva práctica según lo avanzado en clases y con la ayuda del auxiliar de materia. La entrega del cuaderno de practicas se definirá en clases. La totalidad de las mismas pueden ser descargarlas en los siguientes links:
1. Práctica No 1: Vectores en R3: link
2. Práctica No 2: Geometría Analítica en el Espacio: link
3. Práctica No 3: Coordenadas Curvilienas Polares: link
4.1. Práctica No 4: Derivadas Parciales: link
4.2. Práctica No 4.2: Aplicación Derivadas: link
5.1. Práctica No 5: Integrales Dobles y triples: link
5.2. Práctica No 5.2: Aplicaciones: link
5.- Horario de la materia:
Horario: Miércoles de 8:00 a 10:00
Tolerancia 15 min
6.- Bibliografía:
Chungara Victor (2019), Calculo II, La Paz - Bolivia
Perez Javier (2015), Calculo Diferencial e Integral, España, descargar
Espinoza Ramos Eduardo (2012), Análisis Matemático I - II, Lima - Peru
Purcell Edwin, Varberg D., Rigdon S. (2007). Calculo integral y diferencial, Mexico, descargar
Chungara Victor (2002), Solucionario de Calculo II, La Paz - Bolivia, descargar.
Atte. El Docente.
Contenido de la materia de Química General (QMC-100) Semestre II - 2020
Estimados y estimadas estudiantes, a continuación les hago conocer el programa de la materia de Química General.
1.- CONTENIDO DE LA MATERIA
PARTE 1.-
Introducción a la Química, diapositiva 1 (descargar aquí).
PARTE 2.-
Química del Agua (Diapositiva 2: descargar aquí)
PARTE 3.- (Diapositiva 3: descargar aquí)
Autoevaluaciones: Ejercicios, descargar aquí
Respuestas de los ejercicios: descargar aquí
Gases ideales en la Madre Tierra
Gases - Ley Combinada y Ecuación General de los Gases
Gases diferentes en la Madre Tierra
Fracciones Molares
Gases Húmedos en la Comunidad
Humedad Absoluta y Relativa
Leyes Químicas con saberes comunitarios
Ley de las proporciones definidas, multiples y reciprocas
Relaciones Cuantitativas de Sustancias Químicas de la Comunidad
Estequiometría, Masa - Mol
Soluciones o disoluciones en la Comunidad
Solvente, disolvente, soluto y formas de expresar las concentraciones
Unidades químicas de Concentración
Molaridad, Molalidad, Normalidad y grados de Baume
PARTE 4.- Química del SUELO
PARTE 5.- Química de los MINERALES
Conformación química de los minerales
PARTE 6.- Química Orgánica - Inorgánica
Repaso
2.-EXPERIMENTOS
Algunas referencias, pero pueden buscar en otras fuentes como libros, textos, bibliotecas, videos youtube, etc.
http://www.experimentosdequimica.net/
http://www.cienciafacil.com/ExperimentosQuimica.html
http://www.experimentosfaciles.com/category/quimica/
http://www.quimicefa.com
http://es.scribd.com/doc/6941561/100-experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica#scribd
http://www.experciencia.com/tag/experimentos-de-quimica/
http://www.experimentoscaseros.info/
http://www.batanga.com/curiosidades/2010/09/12/experimentos-caseros-y-faciles
http://www.areaciencias.com/quimica/experimentos-quimicos-faciles.html
NOTA: Con estas referencias muy difícil que algun estudiante repita el mismo experimento. Esto significa que la presentación es de 2 experimentos por persona (el primero es un cambio o proceso químico y el segundo un tema relacionado con el medio ambiente, agua, suelo, etc). La presentación en clase de los experimentos es de 20 minutos y 5 a 10 minutos de preguntas del auditorio presente.
Para el laboratorio es muy importante usar: guardapolvo, barbijo, guantes, lentes y otras medidas que el alumno(a) considere si usa elementos y reactivos químicos.
Cada experimento debe contener un triptico o bíptico de información como se muestra a continuación:

Lista de experimentos (II - 2020), en el siguiete enlace: ver aquí
3.- EVALUACIÓN
A su vez la evaluación se divide en dos fases: 100% (un solo examen de química inorgánica y compuestos químicos) y 100% el avance de clases que se subdivide en las siguientes partes:
* 05% Examen diagnóstico (tabla periódica de elementos)
* 60% examenes semanales de lo avanzado en clases, separados en los siguientes contenidos:
20% Parte 1 - 2
20% Parte 3
20% Parte 4 - 5
* 20% Experimento personal o grupal (depende del número de estudiantes la cantidad de experimentos)
* 10% Participación de Foros en el Grupo de Química (Facebook)
* 05% Participación en Ayudantía de Química.
Total 100%
Para el examen final, la lista de compuestos puedes descargarla de aqui!!
Fechas importantes:
Examen final (15 de diciembre)
4.- HORARIOS
1. Banco de 100 preguntas y respuestas de química general que pueden descargarlo desde aquí: Libro100p (link alternativo).
2. Química de la Madre Tierra, Lic. Abraham Quisbert Callisaya, 2014.
3.- Química Universitaria y Pre Universitaria, Coronel y Parra, 2012.
4.- Química General, Raymundo Chang, 2012, descargar
5.- Química, Secretaría de Educación Pública SEP, México 2015, link para Descargar
6.- Química inorgánica, link de descarga
7.- GLOSARIO DE QUIMICA, Adjunto el glosario de química (link) para su descarga.
8.- Química 99 de Heriberto Castañeta, La Paz, Bolivia, 2012, 2da edición
9.' Química General ,de Jerome Rosemberg y Shaum, Teoria y 385 problemas, 2001,Colombia
10. Experimentos faciles, Costa rica, link
11. Manual de Experimentos con Alimentos, link
12. Experimentos de Química y Física en tiempos de crisis, link
Atte.
El Docente
viernes, 7 de agosto de 2020
MESA DE EXAMEN (I-2020)
Aviso:
Estimados estudiantes;
1. Los horarios para realizar las pruebas denominadas mesa de examen son los siguientes:
2. La plataforma para poder realizar el examen virtual online es GOOGLE Meet.
El estudiante debe estar conectado 10 minutos antes:
Enlace para Cálculo I y II: aquí
Enlace para Algebra y Química: aquí
Los contenidos de todas las materias es todo lo avanzado
3. Para evitar copia o fraude en el examen, una vez descargada la prueba el estudiante debe colocar su dispositivo en las siguientes formas:
4. Los exámenes podrán ser descargados de la plataforma oficial de la facultad Moodle: http://cvfcg.umsa.bo, a su vez, entrar a la plataforma Meet es obligatorio5. Se debe usar el carimbo de examen, que puede ser descargado de este enlace: aquí.
6. Una vez finalizado el examen, el estudiante debe subir su prueba en un solo documento de formato pdf.
Para convertir las fotografías que saque a su examen y posteriormente unirlas en un solo pdf, podría utilizar la siguiente herramienta: https://smallpdf.com/es/jpg-a-pdf., o cualquiera que sea de su preferencia y uso común.
7. El nombre del examen en formato pdf para su entrega final es el siguiente:
(Ejemplo) ReynosoSilesDanny_ME_Calculo1.pdf
(Ejemplo) ReynosoSilesDanny_ME_Calculo2.pdf
(Ejemplo) ReynosoSilesDanny_ME_Algebra.pdf
(Ejemplo) ReynosoSilesDanny_ME_Química.pdf
8. No se aceptarán: fotos o imagenes del examen por separado, imagenes poco nítidas, diversos pdf o archivos word.
9. El examen debe tener letra clara, respuestas en orden y sobre todo PROCEDIMIENTO, un examen modelo podria ser el siguiente: ver aquí, otro podria ser este modelo.
10. Dudas o consultas al número 77717889 o grupo de Facebook.
El Docente
lunes, 27 de julio de 2020
(Video) Cálculo de una región a través de integrales dobles
(VIDEO) Integrales de forma cuadrática
lunes, 22 de junio de 2020
miércoles, 17 de junio de 2020
Diccionario especializado de geografía (2015)
viernes, 5 de junio de 2020
(Cálculo II) Derivadas de orden superior
Estimados estudiantes;
Mediante la presente subo un video de cómo resolver un ejercicio de derivadas de orden superior y cruzada.
La solución final de la pizarra en imagen
Enlace de YouTube aquí
¡¡Muchas gracias por el like!!
El docente
CONTENIDO Y CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DE CALCULO I - 2025 (SEMESTRE I)
Estimados(as) Estudiantes: Saludarlos y darles la bienvenida a la Carrera de Ing. Geográfica, las materias que cursaremos es Cálculo I (20...

-
Para que nos sirven los signos cartográficos de los mapas?? Aqui un manual que les ayudara a entender un poco de estos símbolos que so...
-
Excelentes tablas de resumen de las INDETERMINACIONES y determinaciones del tema de límites, ademas de algunas formulas que le serán muy uti...
-
Estimad@s Alumn@s Subo a nuestra pagina web el mapa de Zonas UTM, correspondiente a Bolivia, con las zonas 19, 20 y 21 SUR. Es muy importa...